Olivera Solís, Rafael AlejandroOfarrill Giraut, Pedro Luis2019-10-302019-10-302019-06-19https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/11958El presente trabajo de diploma se dedicó al proceso de elaborar y desarrollar una herramienta didáctica, de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura “Radiopropagación. Se demuestra la influencia que ejerce el uso de las TIC en el proceso de aprendizaje a la hora de alcanzar los retos planteados por los diferentes sistemas educacionales. Se tratan algunos conceptos referentes a las ondas electromagnéticas, propagación, atenuación. También, son analizados los mecanismos físicos que permiten la propagación de ondas en la troposfera. Se aborda todo lo relacionado con las recomendaciones de la UIT respecto a la atenuación por difracción. También, lo regulado por la UIT sobre los métodos para obtener las pérdidas relacionadas a los gases y vapores atmosféricos, la vegetación y la lluvia. Se hace referencia a la herramienta creada en MatLab para la evaluación de las pérdidas bajo diferentes condiciones de propagación. Se realiza una descripción de los diferentes entornos de trabajo y luego, mediante ejemplos, se comprueba el funcionamiento del mismo.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicensePropagación de Ondas TroposféricasEnseñanza y AprendizajeEstudio IndependienteHerramienta para el cálculo de la atenuación por onda troposférica bajo diferentes condiciones de propagaciónThesis