Dorticós Madrazo, FranciscaZerquera Abreus, Justina Susana2017-02-062017-02-062009-06-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7352La diabetes es una enfermedad crónica y se asocia con alteración del metabolismo de los carbohidratos, lo que conlleva a otros trastornos en el organismo, su incidencia ha aumentado en los últimos años. Existen diversos tratamientos que contribuyen a reducir los trastornos y asociación de otros factores de riesgo que produce la diabetes, uno de ellos y de bajo costo, es el ejercicio físico. En el presente trabajo se aborda el resultado de la aplicación de un grupo de ejercicios físicos en personas con tendencia a pie diabético. Para llevar a cabo el trabajo se aplicó una serie de ejercicios físicos en medio natural y en el agua, a 15 pacientes diabéticos del policlínico Roberto Fleites, radicados en la Escuela Comunitaria “Victoria de Santa”, durante tres meses, con frecuencia de tres días a la semana. Para comprobar el efecto de los ejercicios en los pacientes se midieron algunas variables importantes en el control del diabético como son: presión arterial, glucosa, así como otras entre las que se encuentran, peso, cintura, cadera, índice cintura cadera, y el índice peso talla, entre otras. Los hallazgos más importantes fueron: el descenso de los niveles glucémicos, pérdida de peso. Se comprobó una mejoría en las variables medidas que permite al paciente poseer una mayor calidad de vida.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicensePropuesta de ejercicios físicos para pacientes que presentan tendencia a pie diabéticoPropuesta de ejercicios físicos para pacientes que presentan tendencia a pie diabéticoThesis