Perdomo González, LorenzoSilverio Sánchez, Asnel2015-11-032015-11-032013-07-20https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2885En el trabajo se estudia el efecto del vanadio en la estructura del metal depositado con electrodos tubulares, utilizando el sistema aleante Fe-C-Cr-Mn-V. Para realizar la investigación fue necesario obtener una aleación base manganeso vanadio empleando el proceso de aluminotermia, cuyas materias primas principales fue la pirolusita, mineral de procedencia nacional y el catalizador de vanadio, residuo de la producción de ácido sulfúrico. Con la aleación obtenida y la adición de ferrocromo en la carga se fabricaron los electrodos de 4 mm de diámetro, con vistas al estudio correspondiente.The paper studies the effect of vanadium in the structure of the deposited metal with tubular electrodes, using the alloying system Fe-C-Cr-Mn-V. To conduct the research was necessary to obtain a manganese vanadium base alloy using the thermite process, whose main raw materials was the pyrolusite mineral from our country and vanadium catalyst residue of sulfuric acid production. To study Flux Cored electrodes with 4 mm diameter were fabricated. The manganese vanadium alloy was used in the cored electrodes.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseConformación de MetalesElectrodos Tubulares RevestidosVanadioAluminotermiaEstudio sobre el efecto del vanadio en la estructura del metal depositado con electrodos tubulares revestidosThesis