Ripoll Salcines, RobertoMoreno Campdesuñer, IleanaReyes Sánchez, Pedro2015-11-112015-11-112015-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3192El servicio eléctrico constituye uno de los elementos fundamentales sobre el cual se desarrollan las economías. Los clientes quieren contar con un servicio confiable, seguro y económico. Las Empresas Eléctricas buscan mejorar la calidad de servicio, disminuir costos y simplificar la operación. La automatización de sistemas eléctricos responde a estas necesidades. En este trabajo se presenta la fundamentación de la teoría acerca de la automática de redes de distribución y los diferentes tipos de restauradores existentes que cumplan con los requisitos para la automatización y que estén al alcance de la Empresa Eléctrica de Cienfuegos. Mediante el uso del software RADIAL se determinó la ubicación de los recerradores en los esquemas de los lazos conformados entre las dos subestaciones 110/13kV existentes en la ciudad y la propuesta de una tercera subestación que permita el enlace entre ellas y se puedan dar respaldo por si falla una. Se analizaron las caídas de voltajes en los lazos en operación crítica, es decir con el lazo cerrado percibiendo que los mismos están dentro de los parámetros de operación. Finalmente se realizó una propuesta de automatización relacionada con la ubicación de los restauradores con el fin de llegar a un equilibrio entre las cargas, con la excepción de dos de los lazos que se encuentran en pleno desarrollo constructivo.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.Servicio EléctricoAutomatizaciónSistemas EléctricosAutomatización del sistema de la red de distribución primaria de la ciudad de CienfuegosThesis