Matamoros García, RafaelGonzález Morales, Bernardo OmarBravo González, Adrian2016-10-142016-10-142016-07-03https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6587Con el creciente auge científico – tecnológico de la información, el proceso de enseñanza – aprendizaje en la educación ha tenido cambios importantes. La implementación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han inducido diversos cambios en el arte de la enseñanza –aprendizaje y dadas las deficiencias de bibliografías en la asignatura de Planeamiento y Operación de los Recursos Hidráulicos (PORH) impartida en 5to año para la carrera de Ingeniería Hidráulica de la Facultad de Construcciones de La Universidad Central ``Marta Abreu´´ de las Villas, se decide crear un software educativo para implementar la enseñanza de la asignatura. El software educativo está ideado teniendo en cuenta los objetivos de la asignatura y la carrera como tal. Durante la investigación se aplicaron métodos científicos de nivel empírico y teórico, tales como análisis sintético, histórico-lógico, inductivo deductivo, encuestas y entrevistas personalizadas.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseProceso de Enseñanza AprendizajeTecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)Software EducativoAsignatura Planeamiento y Operación de los Recursos Hidráulicos (PORH)Carrera de Ingeniería HidráulicaFacultad de Construcciones de La Universidad Central ``Marta Abreu´´ de las VillasEducationLearningTeachingSoftware educativo para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Planeamiento y Operación de los Recursos Hidráulicos. PORHThesis