Seisdedo Losa, AlexeyMenéndez Víctores, Jorge Luis2018-10-222018-10-222018-06-23https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/9996En las Telecomunicaciones, el diseño de las redes se apoya en representaciones a escala de todos los detalles del terreno y del equipamiento sobre una superficie plana que brindan una perspectiva excelente al evaluar el proyecto terminado. Actualmente ETECSA posee normas que regulan la confección de este tipo de representaciones llamadas cartas planimétricas, la necesidad de analizar y estudiar dichas normas resultó indispensable en el desarrollo de este trabajo. Obtener las cartas planimétricas de una propuesta de configuración de red de acceso y soportes de transmisión a utilizar para la zona del Reparto Junco Sur en Cienfuegos ha sido la premisa de este trabajo. Para la confección de esta tesis se realizó un estudio sobre los diferentes principios impuestos por ETECSA que rigen la elaboración de este tipo de documento para aplicar luego una contextualización al caso de estudio. Se expone en la Tesis la situación actual de la infraestructura del Reparto Junco Sur, y se presenta una propuesta de diseño de red de acceso con la que se dan solución a las problemáticas hoy existentes. Se abordan las características principales, se calcula el costo de la variante propuesta a utilizar en dicha región, dadas las restricciones impuestas por la entidad y culmina con la elaboración de las cartas planimétricas correspondientes.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseDiseño de las RedesCartas PlanimétricasConfiguración de Red de AccesoConfección de las cartas planimétricas correspondientes al cambio tecnológico en la red de acceso de telecomunicaciones del reparto Junco Sur en la Provincia de CienfuegosThesis