Gómez Cangas, ErnestoFerrer Lozano, DuniaCastillo Nápoles, Jessica2015-10-272015-10-272010-07-25https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2694La presente investigación tiene lugar en la emisora provincial de radio CMHW, institución de gran influencia, fundamentalmente educativa, en la población de Villa Clara. El estudio está sustentado en el interés científico de las instituciones demandantes, CMHW y UCLV (Universidad Central de las Villas “Marta Abreu”), persiguiendo como objetivo general caracterizar el abordaje del tema de la violencia familiar en el diseño de programación de la emisora antes mencionada. Se parte de una metodología cualitativa y de un estudio descriptivo sostenido en el análisis de casos múltiples, seleccionando para ello 13 programas radiales que abordan temáticas sociales y el caso especial de la propaganda. El desarrollo de la investigación implicó la revisión de documentos oficiales, el análisis de contenido de los programas seleccionados y la realización de entrevistas semiestructuradas a especialistas con experiencia en el medio a manera de confrontación de los resultados de las emisiones y la concepción previa de los programas. Las conclusiones derivadas arrojan un pobre abordaje de la violencia intrafamiliar, consulta limitada de fuentes de información, insuficiente utilización de recursos comunicativos, entre otros aspectos que dan paso a recomendaciones en pos de optimizar el trabajo sobre el tema. Además, la acción práctico-metodológica, devino en rica experiencia para el trabajo profesional.The present investigation takes place in the local broadcasting CMHW of Villa Clara, institution of great influence, educative mainly in Villa Clara population. The study is based in the scientific interest of the demanding institution, CMHW and LVCU (Las Villas Central University), the main goal to be achieved is to characterize the treatment of the topic of the family violence into the program designs of the already mentioned broadcasting stations. Braking from a qualitative methodology and sustained descriptive analysis of multiple cases, choosing for it 13 radio programs that deals with social themes and the special case of propaganda. The development of the investigation implied the revision of official documents, the contents analysis of selected programs and the realization of semi-structured interviews to different specialists with certain experience in the media in order to confront the results of the emissions and previous program conceptions. The derivative conclusions point to a scarce treatment of family violence themes, limited study of information sources, not enough use of communicative resources, among other aspects that leads to recommendations in pursuit to optimize the work topic. Besides, the practical-methodological action ended up in an experience incrementation for the professional work.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.RadioFunción EducativaViolencia IntrafamiliarRadioEducative FunctionsFamily ViolenceAcerca de la CMHW en el tratamiento de la violencia intrafamiliarThesis