Pérez Molina, Naida CaridadVasconcelos Ventura, Mercedes2016-04-262016-04-262010-06-23https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5405El trabajo propone una estrategia educativa que combina acciones de preparación en el orden teórico y práctico dirigidas a preparar a las familias abordando un aspecto de relevante importancia para la educación cubana en la actualidad, la prevención de las desviaciones potenciales del lenguaje en las niñas(os) de 2 a 4 años del Programa Educa a tu hijo del Consejo Popular Viana Rosita de Sagua la Grande desde el proceso educativo y las vías de trabajo con las familias, teniendo presente los postulados de un enfoque preventivo y desarrollador, para que los niños/as con estas desviaciones en el lenguaje pueden instaurar, automatizar y diferenciar a la vez que conocen, aprenden y se educan. Para la elaboración de la estrategia se realizó un estudio bibliográfico favoreciendo el conocimiento de los fundamentos teóricos metodológicos. Se aplica un sistema de técnicas y métodos para constatar las necesidades y potencialidades de las familias, lo que permitió la acertada concepción de las acciones. Como forma de conocer el criterio para su posible aplicación se realizó una valoración según el criterio de un grupo de especialistas, los que la evaluaron como aceptable y por último se aplicaron instrumentos para diagnosticar a las familias y constatar la efectividad de la estrategia aplicada. Concluye demostrando la efectividad de la estrategia diseñada.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEducación PreescolarEstrategia EducativaPreparación de las FamiliasLenguajePrograma EducativoPreparación a la familia para prevenir las desviaciones del lenguaje en las niñas (os) de 2 a 4 años del programa “Educa a tu hijo" en el consejo popular Viana-RositaThesis