Gómez César, OsmarAfonso García, Dairon2017-10-092017-10-092017-06-23https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/7893En el campo de la Electrónica el uso de las TICs se refleja a través la impartición de videoconferencias, prácticas de laboratorio simuladas con el uso de diferentes software, que permiten facilitar la impartición de los contenidos. La presente investigación se dedica al diseño de un manual de prácticas de laboratorio de los temas “Osciladores sinusoidales” y “Aplicaciones del Circuito Integrado (CI) 555”. Para ello, se describieron tendencias de la enseñanza de estos temas en universidades del mundo y simuladores empleados; la situación actual de los laboratorios 104 y 308 en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de acuerdo a las capacidades tecnológicas de la institución y a las que presentan los estudiantes; se seleccionó Multisim14.0 como herramienta de software a utilizar; se caracterizaron osciladores sinusoidales y aplicaciones del CI 555. Como resultado de la investigación se diseñó un manual conformado por 6 prácticas simuladas y 4 prácticas reales. Se compararon resultados obtenidos de ejercicios de estas prácticas desde el punto de vista teórico, simulado y mediante el montaje real, destacando la exactitud de Multisim.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicensePrácticas de laboratorio simuladasOsciladores sinusoidalesCircuito integrado 555Manual de prácticas de laboratorio de osciladores sinusoidales y aplicaciones del circuito integrado 555Thesis