Valdés Martínez, Pablo LázaroAndreu Monteagudo, Yasel2016-04-192016-04-192011-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5295La investigación propone una alternativa pedagógica para estimular el desarrollo del lenguaje, mediante el empleo de un folleto complementario, a partir del siguiente objetivo general: Proponer una alternativa pedagógica para los escolares de tercero y cuarto grados del multígrado que favorezca el desarrollo del lenguaje. Su novedad radica en la elaboración de un folleto con actividades creadas de expresión oral y escrita, con temas afines a las zonas rurales. Utiliza métodos de los niveles teórico, empírico y estadístico- matemático que se integran en un preexperimento pedagógico donde se emplea la observación, la encuesta, la entrevista, las pruebas de conocimientos y el análisis porcentual en diferentes momentos de la investigación. Dentro de sus conclusiones más importantes se formulan las insuficiencias de los escolares en el proceso de enseñanza- aprendizaje en cuanto al desarrollo del lenguaje, así como la validez de la alternativa ofrecida a partir de los resultados obtenidos y su correspondencia con el diagnóstico de necesidades. Recomienda divulgar los resultados obtenidos a través de diferentes vías: eventos, intercambios y publicación científica.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseEducación PrimariaAlternativa PedagógicaLengua MaternaAlternativa pedagógica para estimular el desarrollo del lenguaje en los escolares de tercero y cuarto grados del multígradoThesis