Duarte Castañeda, JuanBeltrán Casanova, DavidSariol Ramos, Joyce2016-03-312016-03-312008-06-21https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5120Tras el aumento de las inversiones y la construcción de nuevas unidades generadoras y administrativas, como parte de Revolución Energética para mejorar el Sistema Electroenergético Nacional (SEN), se hizo necesario reforzar las comunicaciones en este sector. Este trabajo presenta una metodología para el diseño de enlaces inalámbricos por microondas para transmisión de voz, datos y automática, lo cual se implementaría luego como parte del proyecto de comunicaciones. Para la realización del trabajo se revisó bibliografía actualizada sobre el tema, se analizó las características topográficas del territorio y se calculó uno de los enlaces, como ejemplo para demostrar que el método utilizado es correcto. Posteriormente se aplicó el cálculo a los demás enlaces con los cuales se obtuvieron resultados favorables.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseSistema ElectroenergéticoEnlaces Inalámbricos por MicroondasTransmisión de VozImplementación de Sistemas InalámbricosMetodología de diseño del sistema inalámbrico para la OBE provincial CamagüeyThesis