Barroso Palmero, LinaGil Nodal, Ismary2015-09-252015-09-252014-06-12https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2124El presente trabajo forma parte de las investigaciones que se realizan sobre el aprendizaje en el Ministerio de Educación, en una de sus direcciones más significativas: el proceso de enseñanza- aprendizaje de la ortografía y en particular la acentuación. Para el logro de los objetivos propuestos se desarrolló el diagnóstico de necesidades educativas en el que se aplicaron diferentes métodos e instrumentos investigativos: el histórico-lógico, análisis-síntesis, inducción–deducción, la observación y la revisión de documentos, entre otros, los cuales permitieron reafirmar el problema científico planteado. El análisis de los resultados permitió la elaboración de actividades para trabajar la acentuación desde el enfoque que se asume en la actualidad para la enseñanza- aprendizaje del Español y la Literatura: el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural. Los resultados de la aplicación de las actividades propiciaron un mejor desempeño en las habilidades ortográficas de los sujetos objeto de investigación.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Mata Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar el autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre derecho de Autor.EspañolOrtografíaAcentuaciónPreuniversitarioEnseñanzaActividades para elevar el aprendizaje de la acentuación ortográfica en los estudiantes de décimo grado desde un enfoque cognitivo comunicativo y socioculturalThesis