Obregón Hernández, Jorge LuisJiménez Vázquez, Yoandry2016-03-312016-03-312010-06-24https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5116El presente trabajo se propone profundizar en la comprensión de la tecnología MPLS y su implementación, debido a los constantes cambios tecnológicos que cada vez se producen con mayor frecuencia. Se realiza una descripción general de la tecnología MPLS destacando aspectos fundamentales como su importancia, arquitectura y componentes. Se presenta además lo relacionado con las etiquetas MPLS y la asociación de estas, así como la descripción funcional y sus aplicaciones más importantes. Luego se describe la topología de la red de Cienfuegos así como su estructura y funcionamiento, se plantean las propuestas que incluyen las modificaciones para un mejor funcionamiento y aprovechamiento del nodo. Por último se realiza la configuración de los escenarios de trabajo en el OPNET y se analizan detalladamente los resultados obtenidos de la simulación de los proyectos, lo que permite arribar a conclusiones y recomendaciones a partir de las observaciones realizadas posteriormente.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseRedes MPLSArquitectura MPLSTopologías de RedesPropuestas de mejora en la red MPLS de CienfuegosThesis