Acosta Pérez, IdalmisGarcía Sánchez, Durlan2024-03-152024-03-152021https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/15048La presente investigación fue realizada en el taller No 7 de maquinado en la Empresa Planta Mecánica situada en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara, dedicada a producir y comercializar equipos, partes, piezas, herramientas, productos fundidos, estructuras metálicas y sus partes, así como piezas de repuesto. Para el logro de este objetivo se analizaron teóricamente elementos conceptuales de Seguridad y Salud en el Trabajo haciendo énfasis en los sistemas y métodos de iluminación existentes, se realizó además un diagnóstico de las condiciones actuales de la iluminación en las áreas empleando un luxómetro, instrumento con el cual se realizaron las mediciones detectando deficiencias en la iluminación. Se aplicó una encuesta a los trabajadores y un Test de iluminación con las cuales se detectaron las causas que influyen sobre la mala iluminación. Los resultados finales se obtienen con el empleo del software DIAlux y se diseña un sistema de iluminación que cumple con los requisitos establecidos en la NC ISO 8995:2003. Se realizó un análisis económico – comparativo de ambos sistemas, concluyendo que el sistema de iluminación más factible de implementar es el LED que proporciona mayor calidad de iluminación y ahorro energético.This research was carried out in machining workshop No. 7 at the Planta Mecánica located in the Santa Clara municipality, Villa Clara province, dedicated to producing and marketing equipment, parts, pieces, tools, cast products, metal structures and their parts, as well as spare parts. To achieve this objective, conceptual elements of Safety and Health at Work were theoretically analyzed, emphasizing the existing lighting systems and methods, a diagnosis of the current lighting conditions in the areas was also carried out using a lux meter, an instrument with which measurements were made detecting deficiencies in lighting. A survey was applied to the workers and a lighting test with which the causes that influence bad lighting were detected. The final results are obtained with the use of DIAlux software and a lighting system is designed that meets the requirements established in NC ISO 8995: 2003. An economic - comparative analysis of both systems was carried out, concluding that the most feasible lighting system to implement is the LED that provides the highest quality of lighting and energy savings.esEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 LicenseIluminaciónNC ISO 8995:2003Consumo de EnergíaSalud LaboralDiseño del sistema de iluminación en el taller No. 7 de maquinado de la Empresa Planta MecánicaThesis