Publicación:
La práctica laboral para el tratamiento al contenido de relaciones espaciales en las educadoras de la primera infancia

Fecha

2020

Autores

García Bravo, Leyanet

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La presente investigación aborda la temática relacionada con la formación de las educadoras de la Primera Infancia desde la práctica laboral. Esta formación integral, abarca entre otros aspectos: las particularidades fisiológicas y psicológicas que distinguen el proceso de desarrollo de los niños de 0 a 6 años en cada período evolutivo, el fin, los objetivos y principios de la Educación Preescolar, además el proceso educativo y sus particularidades en las didácticas particulares que integran el plan de estudios, entre ellas la educación sensorial y uno de sus contenidos, las relaciones espaciales. La exploración realizada, con la utilización de métodos y técnicas del nivel teórico, del nivel empírico y del nivel estadístico-matemático permitió constatar insuficiencias en el tratamiento desde la práctica laboral al contenido de relaciones espaciales, lo que motivó la propuesta de un manual de apoyo, que favorece el tratamiento a los fundamentos teórico-metodológicos de las relaciones espaciales en la Primera Infancia. El resultado que se propone contribuye al perfeccionamiento de la práctica laboral de las estudiantes en formación en dicho contenido, sirve como apoyo al programa de esta asignatura del plan de estudios y las guías elaboradas por los profesores.La propuesta se sometió al criterio de los evaluadores externos, los cuales resaltan su pertinencia e importancia para las estudiantes de la escuela pedagógica “Manuel Ascunce Domenech” de Villa Clara, ofrecieron criterios valiosos para su perfeccionamiento

Descripción

Palabras clave

Primera infancia, Educación de la primera infancia

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica