Listar Departamento de Lingüística y Literatura por título
Mostrando ítems 1-20 de 61
-
Algunas consideraciones sobre las locuciones somáticas en el habla coloquial de la región central de Cuba
(2019-11)En la región central, específicamente en el Departamento de Literatura y Lingüística de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas, y como parte del proyecto institucional La identidad cultural cubana y latinoamericana ... -
Análisis sociolingüístico de la entonación en enunciados declarativos del español de Cuba y España: primer acercamiento al corpus PRESEEA
(2019-04)En este artículo se presentan la descripción y el análisis de la entonación en enunciados declarativos atendiendo a las variables sociolingüísticas sexo y edad. La muestra analizada corresponde al español hablado en ... -
Aproximación a los cementerios de la Región Central de Cuba: historia, valores y predicciones para estudios futuros
(Feijóo, 2019-05-20)El presente estudio es un primer acercamiento a los cementerios de la región central de Cuba y comprende exponentes de las provincias de Ci enfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus. Se plantea un análisis desde el punto ... -
Contribuciones teórico - prácticas para desarrollar la comunicación científica oral de los estudiantes universitarios
(2019-11)Este trabajo tiene como objetivo socializar la experiencia de una estrategia didáctica para desarrollar la comunicación científica oral de los estudiantes de primer año de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. ... -
Edición ordinaria y edición crítica de textos
(Editorial Feijóo. Editorial Félix Varela, 2013)En la primera parte del presente volumen, nos encaminamos hacia la formulación de una teoría de la edición ordinaria. La edición crítica se ve obligada a trabajar (salvo excepciones) sin ediciones príncipes ni originales ... -
Edición y crítica textual
(Feijóo, 2020)Con la primera edición de muchas obras literarias ni siquiera termina el trabajo editorial con sus textos: empieza una larga historia de ediciones en cadena, cuyas problemáticas individuales, en contextos ricos y complejos, ... -
Educación Comparada: Conceptualización científica. El análisis comparativo como método de investigación aplicada
(Samuel Feijóo, 2016)Como reconocimiento al desarrollo de su sistema educacional, Cuba es sede, por primera vez, del Congreso Mundial de Educación Comparada, que en sus 11 ediciones anteriores fue convocado fundamentalmente por países europeos ... -
El análisis del discurso desde la perspectiva de la autoría de la palabra y el pensamiento. Estudio de caso
(2020-01)Esta investigación tiene como centro analizar el discurso de adolescentes mediante la producción de textos escritos en el entorno escolar a partir de un estudio de caso. Tomando como punto de partida las posibilidades ... -
El discurso académico del profesor. Funciones de la entonación en la conferencia universitaria
(Feijóo, 2021)El libro está estructurado en 3 capítulos: El estudio de la entonación en el discurso, Metodología para el estudio discursivo de la entonación y Funciones de la entonación en el discurso académico del ... -
El discurso de la violencia: polarización ideológica en la novela Bertillón 166 y la película Ciudad en rojo. En: José Soler Puig más allá del tiempo
(Ediciones Santiago, 2018)A lo largo de la historia de la humanidad, sin importar las diferencias idiomáticas propias de cada época, el hombre siempre ha tenido preocupaciones e intereses comunes que trascienden su marco tempo-espacial. De la misma ... -
El juego de la inocencia en un serial y dos largometrajes cubanos: Los papaloteros, HabanaStation y Conducta
(2016)La infancia es la edad de la inocencia, de la simplicidad, de la ingenuidad. El niño es símbolo de cada una de estas cualidades. Pero vale la pena preguntarnos hoy: ¿han cambiado las pautas de la inocencia? ¿Qué caracteriza ... -
El pensamiento integracionista latinoamericano y caribeño: sueño y posibilidad
(Feijóo, 2020)El texto que se presenta nos adentra en la historia de la América nuestra en medio de las contradicciones, luchas y ambiciones de los países coloniales europeos y de las ideas expansionistas estadounidenses. ... -
El sistema de entonación del español de Cuba a la luz del modelo de Análisis Melódico del Habla
(2010)Es conocido que en la ciencia actual la relación objeto-sujeto varía según la escuela, las condiciones sociales, políticas, históricas y geográficas del sujeto investigador. Como consecuencia se generan diferentes tipos ... -
El sistema entonativo cubano y sus funciones en la interpretación de los actos de habla interaccionales
(2021)La cuestión del significado de la entonación, ya sea como fenómeno de la lengua o del discurso, ha sido uno de los aspectos más debatidos en las últimas décadas. Este trabajo se propone estudiar el valor comunicativo de ... -
El sujeto contemporáneo en los relatos de Hemingway ¿iceberg como sus relatos?
(2018-05)Los estilistas en literatura norteamericana, sin dudas, coinciden en que Ernest Miller Hemingway constituye un clásico de la literatura del siglo XX, además de uno de los más excelsos escritores contemporáneos de Estados ... -
Eslatín I : Latín Básico para profesionales de la Botánica
(Feijóo, 2013)El presente material bibliográfico tiene como objetivo apoyar un curso semipresencial de Latín Básico para Profesionales de la Botánica. Lo complementan un programa analítico, una colección de guías de estudio que atienden ... -
Estrategias argumentativas en las notas de contraetiqueta de productos de CubaRon S.A.
(2019-01)Son varios y diversos los productos publicitarios emitidos por la corporación CubaRon S.A. a fin de aumentar la promoción y comercialización de los rones cubanos. Entre ellos, las notas de contraetiquetas de las botellas ... -
Expresión cultural en frases del ron cubano: entre el lenguaje especializado y el habla popular
(2021-04)El conocimiento humano, expresado en las áreas de ocupación profesional o del saber, forma parte de una concepción compleja de Cultura. El discurso de un campo de actuación profesional se integra en ese conglomerado ... -
Expresión formal de la discordancia discursiva en la reproducción del discurso ajeno en el texto periodístico
(2017)Problemática: Un mecanismo común en la legitimación de la información del texto periodístico lo constituye la reproducción de la voz ajena. Objetivo ( s ) : Describir y analizar los mecanismos para la ... -
Feijóo, el elefante y la naturaleza del cubano: valores del adjetivo en lo maravilloso hiperbólico
(2019)La presente investigación se adentra en la necesidad, ya anotada por el crítico José Millet, de determinar elementos que establecen la expresión nacional del cubano. Se presenta como objetivo general el análisis de una ...