Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
La modalización discursiva en textos de José Martí para la sección Correo de los teatros, de la Revista Universal (México, 1875-1876)
(2016)
Este es un estudio que trabaja con textos escritos por José Martí entre 1875 y 1876 para la Revista Universal de México, desde un enfoque analítico discursivo. Se propone describir el uso de los modalizadores del enunciado ...
Estrategias argumentativas en las notas de contraetiqueta de productos de CubaRon S.A.
(2019-01)
Son varios y diversos los productos publicitarios emitidos por la corporación CubaRon S.A. a fin de aumentar la promoción y comercialización de los rones cubanos. Entre ellos, las notas de contraetiquetas de las botellas ...
Expresión formal de la discordancia discursiva en la reproducción del discurso ajeno en el texto periodístico
(2017)
Problemática: Un mecanismo común en la legitimación de la información del texto periodístico lo constituye la reproducción de la voz ajena.
Objetivo ( s ) : Describir y analizar los mecanismos para la ...
Para un estudio de la lengua de especialidad del sector ronero en el español de Cuba
(2019)
Por motivos profesionales, religiosos, medicinales o por mero esparcimiento, el repertorio léxico concerniente a la producción, comercialización y consumo de bebidas alcohólicas destiladas a partir de la caña de azúcar ...
Jugar dominó en Cuba: entre la técnica y el habla
(2016-01)
El componente verbal del dominó en Cuba constituye un elemento digno de atención, por cuanto caracteriza el estilo de cada jugador y el del juego en general como expresión sociocultural del entorno. Este discurso oral ...
De la expresión formal de la discordancia discursiva en la reproducción del discurso ajeno en el periódico Juventud Rebelde
(2017-11-28)
Un mecanismo común en la legitimación de la información del texto periodístico lo constituye la reproducción de la voz ajena. A través de un análisis desde la Estilística mediante el método de análisis de textual y tomando ...
De la expresión formal de la discordancia discursiva en la reproducción del discurso ajeno en el periódico Juventud Rebelde
(2016-04)
En este artículo se ofrecen consideraciones acerca de la forma de la reproducción de la voz ajena como forma de legitimar la información incluida en el texto periodístico y a la identificación de algunos problemas formales ...