Listar Tesis de Pregrado - Agronomía por título
Mostrando ítems 1-20 de 175
-
Abundancia y prevalencia de Beauveria spp. y Metarhizium spp. en agroecosistemas de Zea mays (L.) y su efecto sobre Spodoptera frugiperda (J.E Smith)
(Universidad Central "Marta Abreu de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2018-06)Con el propósito de determinar la abundancia y prevalencia de Beauveria spp. y Metarhizium spp., así como su efecto sobre Spodoptera frugiperda (J.E Smith), se realizó un inventario en agroecosistemas de Zea ... -
Acacia polyacantha Willd., especie invasora potencial para agroecosistemas cubanos
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2018-06)El tema de las invasiones biológicas vegetales ha llamado la atención de investigadores y especialistas dedicados tanto a los trabajos de conservación de ecosistemas, así como a la producción de alimentos para el hombre. ... -
Actividad alelopática de las fracciones del extracto acuoso de (Ipomoea batatas (L). Lam.) sobre el crecimiento de algunos cultivos.
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2008-07-09)En la investigación se inició el estudio de diferentes fracciones obtenidas por procesos cromatográficos en filtración Gel, ultrafiltración y diluciones del extracto acuoso de (boniato) Ipomoea batatas (L) Lam., logrando ... -
Aplicación de ceniza y otras prácticas como alternativa a la utilización de agroquímicos portadores de fósforo y potasio
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2008-07-06)En Cuba la ceniza, residuo de la agroindustria azucarera, es producido en enormes cantidades y representa un riesgo potencial como contaminante del medio ambiente. Esta ceniza puede ser usada como fertilizante aunque no ... -
Aplicación de micorriza como EcoMic® en la producción orgánica de posturas de tomate (Solanum lycopersicum L.) en cepellón
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2014-07-09)La Empresa Agropecuaria Santo Domingo con varios años de tradición en la producción de posturas de hortalizas no cuenta con un potencial alto de materiales orgánicos para la producción de posturas para los sustratos empleados ... -
Arvenses asociadas al manejo de la papa (Solanum tuberosum L.) en la en la UBPC “Jesús Menéndez”
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2019-06)The weeds represent one of the main problems of the culture of dad, however the dynamics of their populations are not always taken into account to improve their management. The present work intends to evaluate the weeds ... -
Aspectos bioecológicos del complejo Heliothis en agroecosistemas tabacaleros de la localidad La Moza
(Universidad Central ¨Marta Abreu de Las Villas¨. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía., 2016-07-05)La investigación se desarrolló entre octubre de 2013 y mayo de 2016 con el objetivo de determinar las especies del complejo Heliothis, aspectos bioecológicos y daños causados en agroecosistemas tabacaleros de la localidad ... -
Aspectos sobre Empoasca kraemeri, Bemisia tabaci y Aphis craccivora en frijol (Phaseolus vulgaris L).
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2008-07-09)El presente trabajo se realizó en los meses de enero a junio de 2008. Su objetivo fue determinar la especie de Empoasca en frijol en localidades de Villa Clara, el comportamiento estacional de Empoasca kraemeri Ross y ... -
Balance Alimentario Instantáneo en la Vaquería Niña Bonita
(Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas, 2019-06)El trabajo se desarrolló en la Vaquería Niña Bonita, con el propósito de desarrollar una secuencia de Balance Alimentario Instantáneo (BAI) como una herramienta útil que debe permitir explotar al máximo las potencialidades ... -
Caracterización agroproductiva de nuevos cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en las condiciones edafoclimáticas del INIVIT.
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2010-07-07)Se presentan los resultados obtenidos en un estudio cuyo objetivo fue caracterizar cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) de reciente introducción realizado en el Instituto de Investigaciones en Viandas ... -
Caracterización agroproductiva de tres híbridos de pepino (Cucumis sativus L.) en casa de cultivo protegido
(Universidad Central "Marta Abreu " de Las Villas, 2019-06)El trabajo se realizó con el objetivo de evaluar tres híbridos de pepino en casas de cultivos protegidos teniendo en cuenta los indicadores agroproductivos, la distribución de insectos plaga, el rendimiento agrícola y ... -
Caracterización agroproductiva de variedades de maní (Arachis hipogaea L.) en época poco lluviosa
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2013-07-05)Con el objetivo de caracterizar agroproductivamente variedades de maní (Arachis hypogaea L.) en un suelo Pardo mullido medianamente lavado, en época poco lluviosa; se desarrolló una investigación en la finca de autoconsumo ... -
Caracterización agroproductiva y entomofauna asociada a cuatro cultivares de frijol común
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2018-06)La presente investigación se realizó en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas y los experimentos de campo se desarrollaron en la Finca ... -
Caracterización agroproductiva y fitosanitaria de cuatro cultivares de frijol común
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2018-06)El trabajo tuvo como objetivo general Caracterizar agroproductivamente cuatro cultivares de frijol común teniendo en cuenta los indicadores fisiológicos, la incidencia de plagas y su efecto sobre el rendimiento agrícola, ... -
Caracterización de la precipitación efectiva y la evapotranspiración de referencia en la provincia Villa Clara, Cuba
(Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía., 2016-07-04)En Cuba se evidencia una disminución de los volúmenes medios históricos de lluvia lo cual, constituye una alerta para la irrigación de las áreas agrícolas por la disminución de la disponibilidad hídrica. Atendiendo a ... -
Caracterización de un suelo Pardo mullido medianamente lavado dedicado a la producción de hortalizas en casas de cultivo
(Universidad Central "Marta Abreu de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía, 2018-06)Con el objetivo caracterizar diferentes propiedades de un suelo Pardo mullido medianamente lavado dedicado a la producción de hortalizas en casas de cultivo se desarrolló la presente investigación, en la UEB “Cultivo ... -
Caracterización morfo- agronómica de seis variedades comerciales de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en época tardía en la Granja agropecuaria ʺLiberación de Remediosʺ
(Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía., 2016-07-05)El presente trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar la respuesta agroproductiva de 6 variedades comerciales de frijol común de grano blanco en época tardía en la Granja Agropecuaria ʺLiberación de Remediosʺ. ... -
Caracterización morfoagronómica de tres híbridos foráneos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en condiciones de cultivo protegido tropical
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2019-07)Se realizó el presente experimento se desarrolló en el Modulo de Casas de Cultivo Protegido,en un colectivo (posee 3 casas incluidas) de modelo Tropical A-12 (tipología 2) de 1620 m2, perteneciente a la Empresa ... -
Caracterización morfofisiológica y evaluación de Alternaria solani Sorauer en cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.) para el consumo fresco
(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2014-07-07)Actualmente, en Cuba, el tomate alcanza más del 50% del área total cultivada, con más de 200 000 toneladas comercializadas, debido a su aceptación y múltiples formas de consumirlo. Los productores de la Cooperativa de ... -
Caracterización morfofosiológica y agronómica de cultivares de soya (Glycine max (L.) Merr) en siembra de invierno en suelo pardo con carbonos
(Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas, 2006-06-27)Con el objetivo de caracterizar cuatro cultivares de soya [Glycine max (L.) Merr.] en siembra de invierno, se desarrolló un experimento de campo en la Estación Experimental Agrícola “Álvaro Barba Machado” perteneciente a ...