Listar Tesis de Pregrado - Licenciatura en Sociología por autor "Mederos Anido, Anagret"
Mostrando ítems 1-9 de 9
-
La percepción social de los pobladores del asentamiento rural San Rafael de su calidad de vida
Cruz Pérez, Rafael Alejandro (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2016-07-21)El estudio de la calidad de vida ha sido importante para una serie de propósitos, tanto para la evaluación de las necesidades humanas, como sus niveles de bienestar y satisfacción. Para ello, es importante conocer las ... -
Las desigualdades socioestructurales en los jóvenes rurales de la provincia de Villa Clara
Álvarez Veitía, Diandra (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2015-07-21)Al estudiar las desigualdades sociales, es imprescindible realizar una integración donde se tengan en cuenta temas que estén vinculados con estas y otros que también influyen pero son menos estudiados. Es necesario analizar ... -
Las desigualdades socioestructurales en los jóvenes santaclareños
Morffi Bermúdez, Eloymari (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2013-07-21)Los debates sobre las desigualdades exigen una comprensión integradora donde se tenga en cuenta la multidimensionalidad en el análisis del fenómeno, los múltiples factores y características que se dan en la estructura ... -
Las desigualdades socioestructurales y el cuentapropismo en Santa Clara: una aproximación sociológica.
García Rojas, Yasiel (Univerisdad Central "Martha Abreu" de Las Villas, 2014-06-25)La reapertura y ampliación del trabajo por cuenta propia a partir de 2010, condujo a la expresión actual de una actividad económica con una marcada composición heterogénea respecto a determinados elementos estructurales y ... -
Las percepciones sociales de calidad de vida de los jóvenes del municipio de Cienfuegos: hacia una mirada sociológica
Sánchez Quintana, Yelena (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2013-07-21)La percepción social de calidad de vida se caracteriza por la complejidad y abstracción de sus conceptos y metodologías. Se pretende adentrarse en esta temática como un imperativo de la realidad, sujeta a contradicciones ... -
Las razones de la cigüeña santaclareña. La fecundidad de los profesionales del municipio desde una mirada sociodemográfica
Cárdenas Cruz, Diane (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2015-07-21)Desde los años ´90 se viene impulsando ajustes y reformas económicas en Cuba, cuyos fundamentos y esencia son conocidos y en virtud de las cuales, se plantea la descentralización de la Administración del Estado. Las ... -
Los sujetos como actores sociales esenciales del desarrollo. Una mirada a su representación social sobre el fenómeno
León García, Leanet (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2013-07-21)El desarrollo como proceso social fue concebido desde las primeras teorías, como sinónimo de progreso, al mismo tiempo entendido como evolución positiva para la sociedad. El tema ha suscitado, a lo largo de los años, ... -
Percepción social ciudadana respecto al rol policial que desempeñan los Jefes de Sector de la PNR del Consejo Popular Vigía-Sandino de la ciudad de Santa Clara
López Sánchez, Silvia María (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2014-07-21)El Jefe de Sector de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), por constituir el principal vínculo de la policía con la comunidad, está sujeto a una constante crítica de la opinión pública y se encuentra por tanto ante el ... -
Por qué Emigran los jóvenes Espirituanos? Una reflexión Sociológica sobre la emigración de los jóvenes en la sociedad cuba actual
Echemendía Zuñiga, Jessika María (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2013-07-21)La investigación se realizó en Sancti Spíritus entre los años 2012 y 2013, participaron jóvenes con edades entre 15 y 30 años que hubiesen emigrado enel período del 2000 al 2012y aquellos que se encontraran en proceso de ...