Estudio de lo trágico y lo cómico en el teatro de Virgilio Piñera

Fecha

2011-06-25

Autores

Placencia Castro, Yisliany

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

Por ser el estudio de las categorías estéticas uno de los aspectos menos abordados en el análisis de las obras de Virgilio Piñera, la presente investigación se propone analizar cómo son recreadas las categorías estéticas de lo trágico y lo cómico en el teatro completo del importante dramaturgo cubano. Para la resolución del problema de la investigación, fue necesario realizar una conceptualización de lo trágico y lo cómico como categorías estéticas, partiendo de sus definiciones clásicas hasta sus teorizaciones más actuales, dada la carencia de un estudio previo que organizara y sistematizara los principales rasgos constitutivos de ambas categorías en pos de su aplicación a la obra de un autor. Ello conforma el primer capítulo de este trabajo: «Generalidades de lo trágico y de lo cómico». En el segundo capítulo: «Análisis de lo trágico y de lo cómico en el teatro de Virgilio Piñera» se analiza en la dramaturgia piñeriana cómo son recreados lo trágico y lo cómico en sus variadas manifestaciones, a través del juego constante entre la concepción tradicional de estas categorías y su renovación, así como la interacción de ambas.

Descripción

Palabras clave

Piñera, Virgilio, Literatura Cubana/Teatro, Lo Cómico, Lo Trágico

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica