Diagnóstico de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en las bibliotecas públicas de Villa Clara : estudio de caso
Resumen
En la presente investigación se realiza un diagnóstico de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en las bibliotecas públicas de Villa Clara para caracterizar su comportamiento, tomándose como muestra la Biblioteca Provincial “Martí”, la Biblioteca Municipal “Mimí Fortún” de Placetas y la Biblioteca Municipal “Antonio Arias García”, con el propósito de evaluar y conocer la situación existente en cuanto experiencia profesional, política de alfabetización sobre información y medios y familiaridad con servicios de información y medios.
Primeramente se parte de enunciar y analizar los aspectos teóricos- conceptuales referentes a la AMI y su desarrollo en el contexto bibliotecario. Se presentan algunos modelos que representan y agrupan los principales términos utilizados por la AMI, así como la exposición de normas y estándares que dan lugar a varios indicadores para evaluar el nivel de desarrollo del fenómeno a nivel de país, institución e individuo. Se examina el fenómeno en el marco de las bibliotecas públicas y la importancia de los indicadores establecidos que se corresponden con parámetros de la AMI.
Desde un enfoque mixto se aplicó el análisis documental, la Bibliotecología comparada, el estudio de caso y la encuesta como métodos principales. Se determinaron un conjunto de indicadores a partir de propuestas internacionales para evaluar la AMI e indicadores de rendimiento para bibliotecas públicas, establecidos por organismos y asociaciones del sector. El procesamiento de los datos y la información recuperada mostró un desfavorable nivel de desarrollo de las bibliotecas públicas de Villa Clara aunque el panorama vislumbra intentos de cambiar las deficiencias.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:
Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License