Persona:
Hernández Betancourt, Dayan Rey

Cargando...
Foto de perfil

Dirección de correo electrónico

Fecha de nacimiento

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Puesto de trabajo

Apellidos

Hernández Betancourt

Nombre de pila

Dayan Rey

Nombre

Dayan Rey Hernández Betancourt

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • PublicaciónAcceso Abierto
    Desarrollo de sistema de control de posición para concentradores solares de canal parabólico basado en tecnología libre
    (Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, 2022) Hernández Betancourt, Dayan Rey
    La energía solar es una de las fuentes de energía renovables más importantes y desarrolladas en la actualidad. Existen una gran variedad de tecnologías y dispositivos encaminados a su obtención y aprovechamiento, tal es el caso de las plantas termosolares de concentración basadas en concentradores de canal parabólico. Para alcanzar un mayor rendimiento en la cantidad de radiación solar captada por estas, es necesario incorporar un mecanismo de seguimiento solar para predecir la trayectoria del Sol y en consecuencia orientar adecuadamente la superficie de los colectores. Este trabajo brinda una propuesta de diseño de un sistema de control de posición para concentrador solar cilíndrico parabólico basado en software y hardware libres, que permita absorber la mayor cantidad de energía solar posible durante el día a partir del seguimiento solar por parte de estos. El posicionamiento de estos concentradores es llevado a cabo por medio de accionamiento eléctrico, empleando para este propósito un microcontrolador Arduino Mega 2560 como unidad de control y mando. Teniendo en cuenta los requerimientos de dicho sistema se realiza la selección del motorreductor y demás elementos de medición y control necesarios para su desarrollo. De igual forma se implementan dos algoritmos de seguimiento solar, uno por coordenadas astronómicas y otro por mediciones de sensores, así como un mecanismo de protección ante fuertes vientos. Finalmente, se muestran los resultados obtenidos mediante varias pruebas realizadas a través de un prototipo experimental a escala del sistema y se efectúa un análisis económico y medioambiental que demuestran la fiabilidad del proyecto.