Persona:
Cueto González, Iliana Rosa

Cargando...
Foto de perfil

Dirección de correo electrónico

Fecha de nacimiento

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Puesto de trabajo

Apellidos

Cueto González

Nombre de pila

Iliana Rosa

Nombre

Cueto González, Iliana Rosa.

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • PublicaciónAcceso Abierto
    Preparación del docente para la prevención de la disgrafía en escolares con discapacidad intelectual
    (Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2021) Cueto González, Iliana Rosa
    La necesidad de elevar la preparación de los docentes es un tema constante e imprescindible para perfeccionar la calidad educacional de cada país. La educación especial por su parte, demanda en sí misma de la constante actualización de sus docentes en la búsqueda de nuevas soluciones para enfrentar las problemáticas que tienen lugar en el proceso educativo. El presente trabajo se orienta hacia la preparación del docente para prevenir la disgrafía en escolares con discapacidad intelectual a partir de un diagnóstico de necesidades que evidenció la carencia de conocimientos y habilidades para llevar a cabo esta actividad. El proceder para la investigación responde al enfoque dialéctico materialista empleando en el proceso métodos empíricos como la encuesta, la entrevista, la observación y la triangulación metodológica, concertado con los métodos teóricos como histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, el enfoque de sistema, la modelación y los métodos matemáticos para el análisis porcentual de los datos. El sistema de preparación teórico-metodológico que se propone refleja en su conjunto acciones de capacitación, metodológicas y de buenas prácticas dirigido a los docentes de la enseñanza especial para el logro de la prevención de la disgrafía. El trabajo hace contribuciones a las Ciencias Pedagógicas, especialmente en la concepción teórica-metodológica del sistema de preparación propuesto, en el carácter sistémico de las formas de organización asumidas, conceptualizadas y ubicadas en el contexto donde se implementa. Su validez y pertinencia con los objetivos de la investigación cuentan con la valoración de un grupo de expertos escogidos para este fin