Persona:
Rivero Arbolay, Amanda Ivet

Cargando...
Foto de perfil

Dirección de correo electrónico

Fecha de nacimiento

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Puesto de trabajo

Apellidos

Rivero Arbolay

Nombre de pila

Amanda Ivet

Nombre

Amanda Ivet Rivero Arbolay

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • PublicaciónEmbargo
    Evaluación de la actividad antihipertensiva del extracto acuoso y el flavonoide mayoritario de las hojas de Boldoa purpurascens Cav
    (Universidad Central ‘‘Marta Abreu’’ de Las Villas, 2023) Rivero Arbolay, Amanda Ivet
    El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la actividad antihipertensiva en el extracto acuoso y el flavonoide mayoritario de las hojas de Boldoa purpurascens Cav. Para ello se realizó un estudio "in vivo" donde se siguió el protocolo de Romero Borges en el cual la hipertensión es generada tras la administración de una solución salina al 10%. Se conformaron seis grupos descritos como: grupo I (normotenso), grupo II (hipertenso sin tratamiento), grupo III (hipertenso tratado con enalapril), grupo IV (hipertenso tratado con extracto acuoso 40mg/Kg), grupo V (hipertenso tratado con extracto acuoso 80mg/Kg) y grupo VI (hipertenso tratado con flavonoide 3mg/Kg). La administración de los productos se realizó a los grupos III-VI, después de haberse declarado hipertensos, durante un periodo de tres días. Obteniendo una disminución significativa de las cifras de presión diastólica y sistólica para el extracto acuoso en ambas dosis, así como una ligera disminución con el flavonoide mayoritario a dosis muy pequeña, lo que demuestra el efecto antihipertensivo de la planta. Además, se realizó un estudio anatomopatológico de los órganos diana de la hipertensión arterial donde se observó una disminución de adaptaciones celulares y daño celular reversible, a pesar de la existencia de signos irreversibles de arterioesclerosis a corto plazo y la no aparición de edema y congestión cerebral con el uso del flavonoide mayoritario, en comparación con el extracto a dosis bajas y enalapril. Este estudio es importante a la hora de proponer un medicamento a partir del polvo de las hojas de esta especie. Palabras claves: Boldoa purpurascens, hipertensión, histopatología, enalapril.