Persona: Díaz García, Tayra
Cargando...
Dirección de correo electrónico
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Díaz García
Nombre de pila
Tayra
Nombre
Tayra Díaz García
1 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 1 de 1
Publicación Acceso Abierto Modelación matemática de la fotosíntesis en plantas medicinales(Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, 2022) Díaz García, TayraEn este trabajo se proponen metodologías basadas en el modelo E de fotosíntesis para estimar cuantitativamente el potencial fotosintético de plantas medicinales y relacionarlo con la producción de metabolitos de interés farmacéutico. Se estiman parámetros tales como la irradiancia de la banda visible y ultravioleta mediante soluciones de la ecuación del transporte radiactivo en atmósfera. Además, se propagan los espectros en la columna de agua utilizando coeficientes espectrales de atenuación de la radiación. Se calculó el potencial fotosintético de la macroalga Ulva. Lactuca para los tipos de agua costeras más claras (C1) y las más turbias (C9), así como el potencial fotosintético del eucalipto para índices de área foliar IAF=1,3,5. Tanto para el tipo de agua C1 como para el C9 el potencial fotosintético se incrementó a medida que aumentaba la profundidad. Para el caso del eucalipto se puede apreciar que al trabajar con un IAF=1 a medida que se descendía en la canopia el potencial fotosintético iba aumentando, mientras que cuando se trabajó con IAF=3 e IAF=5 se apreció un aumento del potencial fotosintético a medida que se descendía, hasta alcanzar un máximo y luego comienzan a disminuir los valores del potencial fotosintético, lo cual se explica por el mayor valor del autosombreado en las canopias densas (IAF≥3). Se expresan resultados con comportamiento semejante en el caso de la producción de metabolitos secundarios con respecto a la referida en el tope de la canopia, debido a su relación directamente proporcional con el potencial fotosintético. Finalmente, se presentan perspectivas para trabajos futuros