Publication:
Evaluación de la cáscara de arroz como fuente de celulosa para electrodos revestidos AWS A5.1 E6013

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

La cáscara de arroz es un residuo agroindustrial, que debido a su poca utilidad y al inadecuado tratamiento, trae consecuencias dañinas medio ambiente. Este residual contiene más del 80 % de compuestos orgánicos, entre ellos un 40 % de celulosa, componente necesario en el revestimiento de los electrodos rutílicos y celulósicos para la soldadura. La celulosa se comercializa con altos precios en el mercado internacional. En el presente trabajo se estudio la posibilidad de emplear la cáscara de arroz como fuente de celulosa en el revestimiento de electrodos, para lo cual se desarrolló un procedimiento que resultó eficaz para el procesamiento de este residuo y llevarlo a granulometrías inferiores a 0,21 mm. Se formularon dos prototipos de electrodos, uno sin rutilo en su composición y el otro con rutilo, a los cuales se les agregó contenidos de polvo dela cáscara de arroz en el orden de 10 % y 6 % respectivamente. Estos electrodos fueron evaluados desde el punto de vista operacional con lo cual se pudo comprobar la posibilidad de empleo de la paja de arroz dentro del revestimiento, y se constató que el electrodo que emplea rutilo en la composición brinda un comportamiento operacional adecuado, por lo cual constituye un punto de partida para la obtención de consumibles en Cuba con el empleo de la cáscara de arroz en su composición y contenidos mínimos de componentes importados, a lo que se suma el impacto ambiental positivo dado el empleo de un desecho agroindustrial.

Description

Keywords

Electrodo, Desarrollo industrial, Arroz, Técnica, Ensayo

Citation

Descargar Referencia Bibliográfica