Publicación: Centro de Investigaciones de Soldadura Evaluación de la Resistencia al Desgaste Abrasivo de Probetas de PLA y ABS Obtenidas Mediante Fabricación Aditiva
Archivos
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
En la presente investigación se realiza un estudio documental sobre los principales procesos de fabricación aditiva. Se describe como un proceso novel, que surge a principios de la década del 80 y agrupa un conjunto de tecnologías de fabricación que permite la obtención de geometrías complejas mediante un proceso de adición de capas de material. Esta crea objetos añadiendo capas de material y es muy utilizado en los sectores de medicina, en fabricación de implantes médicos, productos ortopédicos y herramientas quirúrgicas a la medida. Se utiliza además en moldes y matrices, fabricación de piezas con canales de refrigeración internos, insertos o moldes híbridos. En la aeronáutica y automoción para la fabricación de piezas de estructuras aligeradas con canales internos, en arquitectura y topografía para la fabricación de maquetas y la educación para la fabricación de modelos. Se describen las propiedades mecánicas de los polímeros que se utilizan como materia prima en cuanto a sus resistencia y desgaste. Así como los ensayos estandarizados para evaluar el desgaste abrasivo entre los que se describen: rueda de goma con arena, abrasión con espiga, contacto lazo abrasivo, bloque sobre anillo y micro abrasión por esfera rotativa. Se abordan las propiedades principales del Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS) y el Ácido Poliláctico (PLA), termoplásticos que más se utilizan en la fabricación aditiva. Se diseña y fabrican probetas cubicas de ABS y PLA para determinar mediante ensayo comparativo por micro abrasión la resistencia al desgaste.
Descripción
Palabras clave
Estudio, Fabricación, Tecnología, Geometría, Material