Publicación:
La investigación-creación en arte y diseño : teoría, metodología, escritura

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

En las últimas décadas, la educación superior ha experimentado un proceso de perfeccionamiento en el marco de una competitividad cada vez más acusada, con severas implicaciones, como la inexcusable categorización institucional, la imprescindible homologabilidad de los títulos o la formación internacional sobre la base de principios equivalentes, entre los cuales la investigación constituye uno de los más significativos. El desarrollo, más que acelerado, vertiginoso de las ciencias técnicas, naturales y exactas, ha influido de manera especial sobre el funcionamiento del aparato y de los mecanismos con que se evalúan procesos universitarios. Por tal motivo, áreas de formación académica representadas en menor porcentaje, como las artes, se someten muchas veces a evaluaciones y a comparaciones basadas en criterios no siempre compatibles con la realidad de su experiencia particular. Comprometida con la formación cultural y la educación estética de la sociedad, la misión de cualquier facultad, colegio o escuela de formación artística, más allá del estudio sistemático de las corrientes teóricas y filosóficas culturales, o de las tendencias y estilos del arte pasado y presente (fácilmente compatibles con las metodologías de la investigación al uso), radica en la creación de nuevas propuestas artísticas, comprometidas con la conservación del legado patrimonial y con el continuo enriquecimiento del acervo cultural nacional y regional: área necesitada de la concienciación de sus propios problemas metodológicos y de la formulación de sus presupuestos teóricos, que garanticen y obliguen a una legítima evaluación de sus procesos y resultados.

Descripción

Palabras clave

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica