Publicación:
Estudio de la combinación de los electrodos UTP 711-B y el UTP LEDEBURIT-65 para la recuperación de martillos desmenuzadores de caña

datacite.contributor.contributorNameNegrín Hernández, Luis Iván
datacite.contributor.contributorNameRodríguez Pérez, Manuel
datacite.contributor.contributorNameValdés Pimienta, Christian
dc.contributor.authorDíaz Simón, Randy Daniel
dc.date.accessioned2024-10-31T16:12:25Z
dc.date.available2024-10-31T16:12:25Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se da a conocer el funcionamiento de los martillos desmenuzadores de caña y las principales causas de su desgaste. Con hincapié en reforzar su estructura con el fin de aumentar su durabilidad, aumentando con la misma la producción azucarera en el país. Se realiza un análisis de la literatura para conocer la microestructura, composición química y dureza de los depósitos de recargue, utilizados en la industria azucarera para el blindaje de los mismos. De acuerdo con dicha revisión se determinó que, en nuestro país, los electrodos utilizados son el UTP 711-B y el UTP Ledurit 65, recomendado para piezas sometidas a desgaste abrasivo. También se pudo constatar los tipos de ensayos que se realizan a los depósitos de soldaduras para su estudio con vistas a diferentes aplicaciones. Siendo los ensayos metalográficos, de dureza y desgaste los más utilizados. El método más utilizado para la medición de la dureza es el Vickers y para medir la resistencia al desgaste abrasivo el conocido como arena seca-rueda de caucho estipulado en la norma ASTM G 65. Se prepararon dos grupos de tres probetas cada uno según lo especificado en la norma y se rellenaron con dos pasadas de la combinación de los electrodos estudiados. Se realizaron los ensayos de desgaste a estos cuerpos de prueba y se determinó la masa perdida a cada probeta y el valor promedio a cada grupo. A partir de estos valores de masa promedio perdida se determinó el volumen promedio perdido, como establece la norma, y a partir de estos el coeficiente de desgaste K. Finalmente se concluye que la combinación U+L tiene mayor resistencia al desgaste abrasivo y por ende mejores propiedades para la recuperación de los martillos desmenuzadores de caña de azúcar. Palabras clave: Desgaste abrasivo, recargue por soldadura, ASTM G 65, recuperación de piezas
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/17733
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectMáquina
dc.subjectEnsayo
dc.subjectFabricación
dc.subjectMaterial
dc.subjectElectrodo
dc.titleEstudio de la combinación de los electrodos UTP 711-B y el UTP LEDEBURIT-65 para la recuperación de martillos desmenuzadores de caña
dc.title.alternativeStudy of the combination of UTP 711-B electrodes and YTP LEDEBURIT-65 for the recovery of cane crumbling hammers
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
oaire.license.conditionhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
person.familyNameDíaz Simón
person.familyNameRodríguez Pérez
person.familyNameValdés Pimienta
person.givenNameRandy Daniel
person.givenNameManuel
person.givenNameChristian
relation.isAuthorOfPublication6bfd6815-8d8b-48ab-b2ba-c1b981cfd381
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery6bfd6815-8d8b-48ab-b2ba-c1b981cfd381
relation.isContributorOfPublication518bd9ec-900d-4788-97a2-a7c9aeec5fea
relation.isContributorOfPublicationa32b1e4d-0dd2-4b91-b1b2-3582b36e94e3
relation.isContributorOfPublication6a5732ab-b6ba-4322-8003-dbae8231a6b4
relation.isContributorOfPublication.latestForDiscovery518bd9ec-900d-4788-97a2-a7c9aeec5fea

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Díaz Simón, Randy Daniel.pdf
Tamaño:
6.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.73 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: