Publicación: Dimensionamiento y análisis dinámico de sistemas fotovoltáicos conectados a la red eléctrica
Fecha
2024
Autores
Arias García, Rodolfio Manuell
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
La transición energética es un desafío global y una de las tareas más urgentes del momento desde el punto de vista político, social y tecnológico. Las instalaciones fotovoltaicas han ido ganando terreno en la integración a los sistemas eléctricos y juegan un rol esencial en esta tarea.
Para alcanzar este objetivo, desde la etapa de proyectos, es necesario continuar reduciendo los costos de los sistemas, dimensionar correctamente la instalación y realizar estudios dinámicos para poder evaluar su comportamiento futuro y lograr la mayor eficiencia en explotación.
En la tesis se desarrolla una metodología y se implementan las herramientas computacionales correspondientes, en Matlab/Simulink, para facilitar a los proyectistas dimensionar y realizar estudios dinámicos en los sistemas fotovoltaicos conectados a las redes eléctricas. El modelo del módulo fotovoltaico constituye la base del sistema computacional desarrollado. Los parámetros de este modelo se determinan con exactitud gracias a la novedosa aplicación al problema del teorema generalizado de la potencia de Tellegen, lo que permite obtener los parámetros de los modelos de simple o doble diodo del módulo fotovoltaico de forma muy precisa mediante el algoritmo desarrollado en esta investigación. Esta modelación matemática y su algoritmo de solución constituyen la principal novedad científica de esta investigación.
En la implementación de las herramientas y modelos dinámicos confeccionados, se tuvo en cuenta: lograr un ambiente amistoso, utilizar datos de partida fáciles de obtener e introducir para realizar los cálculos, confeccionar amplias bases de datos de lugares geográficos, de módulos fotovoltaicos y de inversores de diferentes fabricantes y tecnologías, así como asegurar su flexibilidad para configurar, dimensionar y realizar variados estudios dinámicos de los sistemas. Las herramientas se utilizan en la práctica y han mostrado excelentes resultados en Cuba y el extranjero.
Descripción
Palabras clave
Electricidad, Energía eléctrica