Publicación:
El hábito de la lectura: una mirada desde Sancti Spíritus

Fecha

2024

Autores

López Francisco, Liset
Contreras Madrigal, Duniesky

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial Feijóo

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Desde 1959 en Cuba existe una política a favor de la lectura que se fundamenta en concebir esta práctica cultural como un derecho social que enriquece la vida de todos los ciudadanos desde su infancia y desarrolla sus capacidades intelectuales, cognitivas y éticas, sobre todo en una sociedad que apuesta por los derechos a la educación, la cultura y la superación personal. Esta política se ha materializado a lo largo de 60 años con la creación de leyes que la favorecen y en las que se fundamenta la praxis de editoriales, bibliotecas, librerías y demás instituciones que favorecen la lectura en el país. En el área editorial el estado subsidia la producción anual de unas 500 novedades y reimpresiones de los 178 sellos editoriales existentes (8 del Instituto Cubano del Libro, 22 del Sistema de Ediciones territoriales —de las cuales hay 5 de la AHS— y el resto de instituciones, organismos, ministerios y universidades) y se subsidia la lectura con la aplicación de una política encaminada a favorecer que cada vez el precio promedio del libro per cápita descienda de año en año.

Descripción

Palabras clave

Hábito de la Lectrura

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica