Publicación:
La educación ambiental para el desarrollo sostenible en la formación de estudiantes de carreras pedagógicas en el Instituto Superior Politécnico de Moxico, República de Angola

Fecha

2024

Autores

Simões Cacuassa, Assunção Sofia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La educación ambiental para el desarrollo sostenible en la formación de estudiantes de carreras pedagógicas constituye un reto, pues asumen el encargo social de la formación integral de las actuales y futuras generaciones que, en la República de Angola, se refrenda desde la política establecida por el Estado. Las limitaciones identificadas en la interpretación, diseño y ajuste a la realidad pedagógica de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en la formación de estudiantes de carreras pedagógicas en el Instituto Superior Politécnico de Moxico, determina como objetivo general de esta investigación: proponer un modelo pedagógico, como respuesta al problema científico delimitado. El empleo de diversos métodos científicos, en sistema, facilitan su cumplimiento. El modelo pedagógico posee principios y exigencias que lo transversalizan y orientan la dinámica entre sus subsistemas para, a partir del aprovechamiento del valor del contenido, la adecuación al contexto y la interdisciplinariedad, aportar al fortalecimiento del vínculo institución educativacomunidad a favor de la prevención, mitigación y/o solución de los problemas ambientales, desde la labor educativa. La estrategia pedagógica constituye la alternativa para su implementación. El criterio de expertos y los resultados de la aplicación de la estrategia pedagógica confirman la pertinencia, relevancia y efectividad del modelo pedagógico

Descripción

Palabras clave

Angola, Desarrollo, Medio ambiente, Orientación pedagógica, Habilidad pedagógica

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica