Publicación:
Praxis editorial y lengua española. Introducción a una teoría de la edición ordinaria

datacite.contributor.contributorNameUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
dc.contributor.authorMoya Méndez, Misael
dc.date.accessioned2023-11-13T14:41:28Z
dc.date.available2023-11-13T14:41:28Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn lo que va de siglo XXI, el aporte de las editoriales territoriales a la literatura cubana ha sido verdaderamente grande. Diez años después del inicio de las acciones del proyecto de la masificación de la cultura, las estadísticas prueban el despertar de muchas expectativas creadoras y la reanimación de otras tantas actividades fabriles propias de la industria del libro, tras el lapso de duermevela que supuso la crisis económica del llamado Período Especial en la década de los noventa. No hay que olvidar que en 1993 la producción nacional alcanzó apenas 568 títulos: la cifra más baja desde la fundación del Instituto Cubano del Libro (ICL), en 1967. Sin embargo, los planes editoriales de los años 2004, 2007 y 2008, por manejar algunos ejemplos, alcanzan cifras equivalentes y a veces superiores a las de 1986, 1987 y 1988, que fueron representativos de la década más prolífica del libro cubano; incluso la cuantía elevadísima de 2 368 títulos publicados en 1985 se rebasa en 2006, cuando ven la luz 3 001 libros en el país (cfr. ICL, 2008: 4)
dc.identifier.isbn978-959-312-418-8
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/14146
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial Feijóo
dc.titlePraxis editorial y lengua española. Introducción a una teoría de la edición ordinaria
dc.typebook
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Misael Moya - 2020 Libro (Praxis).pdf
Tamaño:
554.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.73 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: