Publicación:
Frente a la violencia: Semáforo rojo

datacite.contributor.contributorNameUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
dc.contributor.authorGonzález Aróstegui, Mely
dc.contributor.authorDurán Castellón, Ginley
dc.contributor.authorSoto Jiménez, Niurka
dc.date.accessioned2024-10-28T14:45:11Z
dc.date.available2024-10-28T14:45:11Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractCualquier género de violencia implica una enfermedad social, que requiere de mecanismos y fórmulas para extirparla de raíz. La violencia contra las mujeres y la infancia no es algo que ocurre en otras realidades lejanas, en Cuba es algo que tiene historia y que se vuelve cada vez más alarmante, evidenciándose en la circulación sobre todo en redes sociales de nombres, rostros y datos portados por fuentes de investigación bastante confiables.
dc.identifier.isbn978 - 959 - 312 - 575 - 8
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/17591
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial Feijoó
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleFrente a la violencia: Semáforo rojo
dc.typebook
dspace.entity.typePublication
oaire.license.conditionhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Monografico violencia editado con ISBN y Editorial.pdf
Tamaño:
2.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.73 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: