Publicación:
Documento audiovisual. Consumo, procesamiento y análisis

dc.contributor.authorHernández Alfonso, Eduardo Alejandro
dc.contributor.authorPaz Enrique, Luis Ernesto
dc.contributor.authorAlcívar Molina, Silvio Alejandro
dc.contributor.authorMartínez Veitía, Yusilka
dc.contributor.authorMarrero Martínez, María de la Caridad
dc.date.accessioned2023-10-26T18:43:23Z
dc.date.available2023-10-26T18:43:23Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl documento es a los profesionales de la información lo que la célula para los biólogos. El documento es la célula viva, la clave del arco de la actividad documentaria. La invención del documento se justifica porque permite acumular, tratar y difundir mensajes aptos para crear nuevos mensajes o para tomar decisiones. Sin los documentos, la humanidad seguiría en las cavernas y no habría podido alcanzar nuevos conocimientos porque estos se obtienen desde los precedentes, esto es, desde otros conocimientos conservados sobre los que el individuo proyecta la fuerza de su razón y de su ingenio y obtiene la chispa buscada.
dc.identifier.isbn978-959-312-348-8
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13942
dc.language.isoes
dc.publisherEditorial Feijoó
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleDocumento audiovisual. Consumo, procesamiento y análisis
dc.typebook
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018 DOCUMENTO AUDIOVISUAL. FEIJÓO.pdf
Tamaño:
2.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.73 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: