Publicación: Preparación del docente de la infancia preescolar para desarrollar el patrimonio cultural del territorio
Archivos
Fecha
2022
Autores
Aguilar Castellanos, Lisandra
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
La necesidad de formar individuos capaces de conocer y apreciar los diferentes bienes patrimoniales, pero, sobre todo, manifestar conscientemente un comportamiento coherente con su protección y uso sostenible, constituye una exigencia que la sociedad actual ha impuesto a la educación desde las primeras edades. La investigación tiene como objetivo proponer un Software Multimedia dirigido a los docentes de la infancia preescolar para desarrollar el patrimonio cultural del territorio. Para esto se utilizaron métodos que van desde el nivel teórico análisis-síntesis, inducción-deducción, sistémico-estructural, modelación hasta el nivel empírico (Análisis de documentos, observación, encuesta, prueba pedagógica) y los estadísticos matemáticos (la estadística descriptiva y el cálculo porcentual). La exploración inicial evidenció necesidades teóricas y metodológicas en la preparación de los docentes de la infancia preescolar del círculo infantil Ismaelillo, del municipio Santa Clara, provincia de Villa Clara, por lo que se elaboró un Software Multimedia como vía de preparación del docente haciendo uso de las nuevas tecnologías, posibilitando ser empleado como medio de enseñanza en la preparación de los docentes en el tema del patrimonio cultural del territorio. Se procedió a la validación por especialistas los cuales lo consideran pertinente, útil y que constituye una vía idónea para incidir positivamente en la preparación del docente en el tema
Descripción
Palabras clave
Educación de la primera infancia, Primera infancia, Infancia, Niño en edad preescolar, Patrimonio cultural