Publicación: Evaluación de la gestión del conocimiento en la UCTB Estación Experimental Agroforestal de Placetas
Fecha
0023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas
Resumen
Un seguimiento efectivo de métricas en torno al intercambio y consumo de conocimientos, permite una aplicación exitosa de un Sistema de Gestión del Conocimiento (SGC) para alcanzar los objetivos estratégicos de cualquier organización. Ello permite constatar los avances, retrocesos, limitaciones y fortalezas locales y territoriales respecto de la gestión del conocimiento y la innovación y hacer las correcciones pertinentes en las Estrategias de Desarrollo Local. En este trabajo se toma como referencia un modelo, conocido como SIGC para CONSAS con el objetivo de analizar esta gestión en la UCTB Estación Experimental de Placetas, en torno a los trabajos investigativos y a los procesos productivos y de servicio que allí se ejecutan. Para ello se determinan 4 dimensiones y sus indicadores. Se aplica el software PSIGC de evaluación, el cual se emiten reportes de indicadores e índices agrupados en los cuatro ejes. Como principal resultado se tiene un importante contraste entre las opiniones de trabajadores y expertos encuestados y entrevistados con la evaluación emitida por la PSIG, siendo esta última catalogada de deficiente en casi todos sus aspectos. Se le atribuye esta situación al alto nivel de exigencia con que se diseñaron los índices de evaluación del SIGC referenciado. Se recomienda realizar más estudios similares, para lograr ajustes que conlleven a una evaluación más cercana a la valoración de los expertos y consultores.
Descripción
Palabras clave
Gestión del conocimiento, Desarrollo integrado, Métrica, Sistema métrico