Publicación:
Caracterización del sistema energético en el Hospital Arnaldo Milián Castro

dc.contributor.authorLópez Sánchez, Yosvel
dc.date.accessioned2024-10-31T13:27:30Z
dc.date.available2024-10-31T13:27:30Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario “Arnaldo Milián Castro” de Santa Clara con el objetivo de realizar un monitoreo del sistema energético de dicha instalación. En el primer capítulo fueron revisadas diferentes fuentes bibliográficas acerca de la gestión energética y eficiencia energética en centros de salud del mundo y en particular en Cuba. Se da una breve reseña histórica del centro y su caracterización y una imagen satelital del centro enumerado por sus diferentes áreas. En el capítulo dos se hace una caracterización de los portadores energéticos donde demostró que la energía eléctrica fue el portador más consumido con 1079,3 tcc que representan el 86,55%, seguido del combustible fuel oil con 152,51 tcc que equivalen al 12,23 %, siendo estos portadores lo más consumidos por el hospital durante el 2021, además del GLP con 13,79 tcc y el diésel con 1,47 tcc. Se hace una caracterización individual en el año 2021 de cada portador y el comportamiento de consumo de los mismos en el centro. Se estudia el comportamiento del consumo de agua del centro en dicho año debido a su importancia para muchas de las actividades dentro de un hospital, en el cual se evidencia que hubo en el año un sobreconsumo de 10649,87 m³ lo cual es desfavorable para el centro y el país en general, debido a la importancia de preservar este líquido. En este mismo capítulo se hace un análisis de costos de los principales portadores y las emisiones contaminantes generadas por los mismos. En capitulo tres se hace una caracterización del sistema eléctrico, se aborda sobre las características de la subestación, sistemas de seguridad de la subestación, modos de conexión, se hace un estudio sobre los grupos electrógenos de emergencia del centro, se hace un levantamiento de las cargas para así lograr ver los altos consumidores y se observa y se calculan los costos de consumo eléctrico.
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/17681
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEnergía eléctrica
dc.subjectSalud
dc.subjectHospital
dc.subjectGestión energética
dc.subjectPetróleo
dc.titleCaracterización del sistema energético en el Hospital Arnaldo Milián Castro
dc.title.alternativeCharacterization of the energy system at Arnaldo Milián Castro Hospital facilities
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
relation.isAuthorOfPublicationdf80e0fa-6f96-4ad7-887e-04a29c96353b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydf80e0fa-6f96-4ad7-887e-04a29c96353b
relation.isContributorOfPublication00dff95c-ce71-4b47-ae0d-2c4eab8fd2b3
relation.isContributorOfPublication.latestForDiscovery00dff95c-ce71-4b47-ae0d-2c4eab8fd2b3

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
López Sánchez, Yosvel.pdf
Tamaño:
2.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.73 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: