Publicación:
Calidad de revistas científicas. Variables, indicadores y acciones para su diagnóstico

Fecha

2018

Autores

Paz Enrique, Luis Ernesto
Jalil Vélez, Nadya Judafeet
García Salmon, Luis Alberto
Mera Leones, Rosa Marina
Mawyin Ceballos, Francisco Antonio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial Feijóo

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El estudio de grandes volúmenes de información para analizar campos y disciplinas científicas, por lo general demanda demasiado tiempo y esfuerzo para el investigador. La producción científica escrita es muestra del desarrollo de los campos científicos particulares. Cada año la producción de conocimientos aumenta. La recuperación de fuentes publicadas debe realizarse con mayor exhaustividad, fundamentalmente aquellas ubicadas en los últimos años y que se encuentran en bases de datos de prestigio a nivel internacional. Las problemáticas en torno al análisis de gran cantidad de documentos científicos son recogidos en la investigación realizada por González (2010), quien al referirse a Bourdieu (2004) establece que la cantidad de producción de los campos científicos suele ser mayor que lo que un investigador individual puede leer, aun cuando se conozca que la repetición o duplicación de la información que es característica del campo científico disminuye en parte la magnitud del problema. Al respecto González (2010) propone el uso de técnicas y procedimientos provenientes de las disciplinas métricas de la información, esencialmente el método bibliométrico, estableciendo que Bourdieu da un ejemplo de cómo hacerlo en su texto Homo academicus. Es imprescindible para la obtención de un resultado de tal magnitud la construcción de una base de datos bibliográfica, aunque el acceso a algunas bases de datos internacionales pudiera constituir una limitante para algunos investigadores.

Descripción

Palabras clave

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica