Visibilidad e impacto de la producción científica de la Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas en las bases de datos Grupo 1 durante el período 2000-2010

Fecha
2012-07-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
La Universidad Central ―Marta Abreu‖ de Las Villas, con una larga historia académica e investigativa, ha sido nombrada en los últimos años como una de las primeras en los rankings del país. Las publicaciones científicas en revistas han sido uno de los elementos que ha favorecido la visibilidad e impacto científico de la institución. Cada año la universidad evalúa los resultados de la actividad científica a partir de la Estrategia de Ciencia e Innovación Tecnológica, en la cual se incluyen un grupo de indicadores establecidos por el Ministerio de Educación Superior. La Bibliometría como especialidad de la disciplina de los Estudios Métricos de la Información ofrece métodos y modelos matemáticos para el estudio de la actividad bibliográfica con el fin de reflejar las características y tendencias en la producción científica y en el flujo de la información documental. El estudio presenta la aplicación de indicadores bibliométricos de visibilidad e impacto, basados en el factor de impacto y el número de citas, a los trabajos publicados en revistas indizadas en las bases de datos internacionales y multidisciplinarias: Scopus y Thomson Reuters. Las publicaciones visibles a través de estas bases de datos son conocidas en el ámbito universitario cubano como publicaciones en el Grupo 1. El propósito del estudio es aplicar una batería de indicadores que permitan la caracterización de la visibilidad e impacto de las Facultades y Centros de la UCLV, así como de las temáticas establecidas por la institución como problemas territoriales a los cuales la ciencia universitaria debe tributar.
Descripción
Palabras clave
Indicadores Bibliométricos, Indicadores de Producción, Indicadores de Visibilidad e Impacto
Citación