Propagación in vitro de Pinus caribaea var. caribaea por organogénesis
Fecha
2010-12-02
Autores
Chávez Milián, Maité
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Con el objetivo de desarrollar la organogénesis de Pinus caribaea var. caribaea como una
alternativa para su propagación, se realizaron experimentos para establecer in vitro brotes
obtenidos de plantas donantes cultivadas en casa de cultivo, determinar el efecto del 6-
BAP y agentes gelificantes en la fase de multiplicación y definir la influencia de las
concentraciones de sacarosa y nutrientes inorgánicos en el desarrollo de las plantas
obtenidas in vitro. Los resultados demostraron que se logró establecer in vitro brotes
apicales obtenidos de plantas donantes cultivadas en casa de cultivo y se definieron las
características que debe tener este tipo de brote. En la fase de multiplicación, el 6-BAP
influyó en el desarrollo de las plantas in vitro, con una concentración de 6,66 μM se
lograron los mejores resultados en cuanto al número (6,75) y longitud de los brotes por
plantas (2,70 cm), con un coeficiente de multiplicación de 2,38. Se demostró que el agente
gelificante y su concentración, fueron factores que influyeron en el desarrollo in vitro de las
plantas en la fase de multiplicación, con 4,0 g.L-1 de Gelrite se obtuvo el mayor coeficiente
de multiplicación (2,87). Al incrementar la concentración de sacarosa a 60 g.L-1 en el último
subcultivo de la fase de multiplicación, se produjeron plantas con un color verde más
intenso, acículas más desarrolladas y diferenciadas, y el olor característico de los aceites esenciales que se puede percibir al macerar tejido de árboles adultos, estos cambios, le
confirieron a estas plantas mejores características para ser subcultivadas a la fase de
enraizamiento. Al reducir la concentración de nutrientes inorgánicos en el medio de cultivo
de enraizamiento, se lograron los mayores porcentajes de residuos en la paredes celulares
de los tallos. Con 50% de nutrientes inorgánicos, se logró el mayor porcentaje de residuos
acumulados en la pared celular (47,95%) y con ello plantas con una mayor diferenciación
celular.
Descripción
Palabras clave
Organogénesis, Pinus Caribaea, Propagación in Vitro