Terapia celular desde un servicio científico-técnico: enfoque psiconeuroendocrinoinmunológico
dc.contributor.author | Arce González, Manuel Antonio | |
dc.contributor.author | Molerio Pérez, Osana | |
dc.contributor.author | Peñate Gaspar, Arelys de la Caridad | |
dc.contributor.department | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología | en_US |
dc.coverage.spatial | Santa Clara | en_US |
dc.date.accessioned | 2024-02-26T16:02:25Z | |
dc.date.available | 2024-02-26T16:02:25Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La terapia celular, una realidad de la última década, ha surgido como un nuevo instrumento para múltiples especialidades. La terapia celular o medicina regenerativa, como nueva disciplina científica, sustenta su aplicabilidad en las stem cells o “células madre”, células con capacidad no solo de autorrenovarse, sino también de dar origen a otras, a través de un proceso de diferenciación, lo que ha permitido regenerar tejidos dañados y estimular la angiogénesis. El aislamiento de células madre autólogas de la sangre periférica o de la médula ósea, a través de un gradiente de densidad de Ficoll-Telebrix 38 (d = 1,077 g/cm3) es un procedimiento que realiza el Servicio Científico Técnico (SCT), creado para estos fines en la Unidad de Investigaciones Biomédicas de Villa Clara, entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”. Este nobel SCT responde a las estrategias de integración docencia-investigación-asistencia médica, y logra, con su implementación, incorporar este procedimiento a los arsenales terapéuticos de varias especialidades médicas en el territorio central del país. Ante las posibilidades actuales de la terapia celular y la forma en que están emergiendo los conocimientos en este campo, se impone la necesidad —sin abjurar de la disciplinariedad— de transitar a los procesos vinculados e integrados desde la inter-, multi- y transdisciplinariedad | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-959-250-988-7 | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/14449 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Feijóo | |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons4.0 License: Atribución-No Comercial-Compartir Igual | en_US |
dc.rights.holder | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas | en_US |
dc.subject | Medicina Regenerativa | en_US |
dc.subject | Terapia Celular | en_US |
dc.subject | Células Madres | |
dc.subject.other | Therapy | en_US |
dc.subject.other | Biología Celular | en_US |
dc.subject.other | Ciencias Médicas | en_US |
dc.title | Terapia celular desde un servicio científico-técnico: enfoque psiconeuroendocrinoinmunológico | |
dc.type | Monograph | en_US |