Comportamiento de la capacidad aerobia básica en la etapa de preparación especial en las atletas juveniles del polo acuático de Villa Clara.
Fecha
2012-06-26
Autores
Hernández Inchauspi, David Miguel
Ramos Fernández, Frank Omar
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
En el presente trabajo se plantea como problema científico ¿Cómo mejorar la capacidad aerobia básica en la etapa de preparación especial en las atletas juveniles del Polo Acuático en Villa Clara? Y tiene como propósito determinar los valores de los parámetros cardiovasculares y las variables ecocardiográficas antes y después de implementar ejercicios físicos en el agua, específicos del
Polo Acuático. Los fundamentos teóricos que sustentan el trabajo son las principales investigaciones sobre la capacidad aerobia en el Polo Acuático, así como los estudios de diferentes autores sobre la relación del corazón con el entrenamiento deportivo. Se investigó una muestra de ocho polistas juveniles a las cuales se les evaluó en dos momentos de la investigación: inicio de la preparación especial y final de la preparación especial de su macrociclo de entrenamiento 2011-2012, un conjunto de indicadores cardiovasculares como: frecuencia cardiaca, tensión arterial, y mediciones de variables ecocardiográficas morfológicas, funcionales y la que expresa el trabajo metabólico, las cuales son analizadas de acuerdo a las exigencias que impone la búsqueda de un juego de Polo Acuático más dinámico. Los métodos científicos empíricos utilizados, fueron el preexperimento y el
matemático estadístico, donde se usaron dentro de las medidas descriptivas la media y las pruebas no paramétricas de Wilcoxon para comparar ambas mediciones. Se concluye, que el comportamiento de la capacidad aerobia básica de las polistas juveniles, en la etapa de preparación especial se
comportó sin cambios significativos en ambas mediciones, al implementar los ejercicios físicos en el agua específicos del Polo Acuático.
Descripción
Palabras clave
Polo Acuático-capacidad aerobia