Características y perspectivas de las relaciones económicas entre Venezuela y Honduras en el marco de la integración tipo ALBA

dc.contributor.advisorRamírez Cruz, Zulma Donelly
dc.contributor.advisorMuñoz González, Roberto
dc.contributor.authorGranela Perdomo, Denisse
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-01-15T18:12:22Z
dc.date.available2016-01-15T18:12:22Z
dc.date.issued2010-07-24
dc.description.abstractLa actual economía globalizada influye sin lugar a dudas en el desarrollo de los pueblos y no precisamente de modo positivo. Un ejemplo palpable de esta situación lo representa la región latino-caribeña, donde la mayoría de sus pueblos viven una extrema pobreza. Sin embargo, los mismos para aminorar las asimetrías existentes para con los más desarrollados han recurrido a la integración de sus economías a través de mecanismos tales como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América donde las relaciones económicas entre sus países miembros son de gran relevancia, como es el caso de las relaciones económicas entre Venezuela y Honduras. No obstante, los estudios sobre dichas relaciones aún son insuficientes, quizás por ser este un proceso relativamente joven y de gran dinámica. Por tales razones esta investigación está enfocada a realizar un análisis sobre las características y perspectivas de las relaciones económicas entre Venezuela y Honduras en el marco de la integración tipo ALBA, que constituye un verdadero ejemplo del desarrollo socio-económico a alcanzar mediante esta integración para así hacer frente a los problemas económicos, políticos y sociales del mundo contemporáneo.en_US
dc.description.abstractThe Present-day globalized economy, without any doubt, influences in the development of the countries and no precisely in a positive way. An example of this situation is represented by the Latin Caribbean region, where most of the peoples live in an extreme poverty. However, these peoples to decrease the existent differences between them and the most developed ones have turned to the integration of their economies through mechanisms such as the Bolivarian Alliance for the Peoples of Our America where economical relationship among the countries member are of great importance, as in the case of the relationship between Venezuela and Honduras. Nevertheless, studies about these relationship are still insufficient, maybe because this is a relatively young and of great dynamics process. For such reasons this investigation is focused on accomplishing an analysis on characteristics and perspectives of the relationship between Venezuela and Honduras in the framework integration type ALBA, fact that is a true example of socioeconomic development to be attained by this integration to face up the economic, politic and social problems of the contemporary world.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4331
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEconomía Internacionalen_US
dc.subjectComercio Internacionalen_US
dc.subjectRelaciones Monetarias-Financierasen_US
dc.subjectAmérica Latinaen_US
dc.subjectALBAen_US
dc.subject.otherEconomíaen_US
dc.subject.otherEconomicen_US
dc.titleCaracterísticas y perspectivas de las relaciones económicas entre Venezuela y Honduras en el marco de la integración tipo ALBAen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS TERMINADA.pdf
Tamaño:
718.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: