Influencia del empleo del sulfato de sodio como activador químico en morteros de cementos con adiciones cal puzolana

Fecha

2010-07-03

Autores

Morales Arce, Gretter

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas

Resumen

Con la alta contaminación del medio ambiente, es hoy una necesidad desde nuestro campo de investigación estudiar alternativas para la disminución de las emisiones de CO2 provocadas por la producción de cemento. El empleo de tobas zeolíticas en combinación con cal en sustitución de cemento para la obtención de morteros y hormigones ha sido estudiado con anterioridad, mostrando buenos resultados y demostrando ser una buena opción en el rescate de la ecología y el mantenimiento de de la calidad del concreto. El presente trabajo, estudia la sustitución en peso de cemento Pórtland en cantidades ascendentes a un 20, 30 y 40% por adiciones minerales de cal-zeolita activadas químicamente con sulfato de sodio. La fuente de puzolana utilizada fue la fracción comercial zeomicro de la Planta de Tasajeras, de la región de San Juan de los Yeras, y se evaluó el comportamiento de las propiedades físico-mecánicas de morteros estructurales sobre la base de la influencia de la adición mineral entremezclada con cal y la añadidura del activador. Resumen

Descripción

Palabras clave

Sulfato de Sodio, Activador Químico en Morteros de Cementos, Adiciones Cal Puzolana, Planta de Tasajeras de San Juan d los Yeras, Propiedades Físico-Mecánicas de Morteros Estructurales

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica