Actividades que propician el aprendizaje cooperado en la clase de Educación Física del 7mo. Grado de la ESBU Carlos Mengana de Santa Clara

Fecha

2011-06-26

Autores

Chaviano García, Leidys Dayami

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo

Resumen

En la actualidad los promotores de la educación Física a nivel mundial, trabajan en vía de lograr una actividad que de forma integradora que renové no sólo la participación física, también la de otros aspectos que en un conjunto forman en las actuales corrientes de estudio de esta enseñanza. Partiendo de esta valoración proponen que los alumnos aprendan de los elementos teóricos, metodológicos y organizativos que conforman la misma y así poderlos utilizar en la vida diaria. Dentro de los que acceden a estos elementos encontramos el aprendizaje cooperado, en el que se manifiestan la participación de estudiante dentro del proceso de enseñanza aprendizaje como un sujeto activo de su propio aprendizaje. Varios han sido los autores que refieren esta tarea como un punto estratégico en el desarrollo de una educación física generadora de saberes, principios y leyes, todos encaminados a un cambio estratégico y funcional de la misma. Es por ello que este trabajo toma como punto de partida la propuesta ya realizada, sobre un cuaderno de actividades y ejercicios, aplicándola en el 7mo grado de la Escuela Secundaria Básica Urbana(ESBU) “Carlos Mengana Ayala”, del municipio de Santa Clara.

Descripción

Palabras clave

Educación Física-aprendizaje cooperado

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica