Conjunto de ejercicios físicos específicos dirigidos a lograr la marcha independiente en un niño con Parálisis Cerebral

Fecha

2013-06-16

Autores

Moya Forns, José Manuel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo

Resumen

Constituye hoy día una importante problemática de salud para nuestra provincia, la existencia de un alto número de pacientes discapacitados. Esto se evidenció en el censo realizado en el año 2003, donde una cifra estimable de estos, estaba constituida por niños, y la afección principal la constituía la Parálisis Cerebral enfermedad que se define como: trastorno del tono postural y del movimiento, de carácter persistente, pero no invariable, secundario a una agresión no progresiva a un cerebro inmaduro M.Sc.: Fernández Nieves Yamila (2007). En la investigación se formula como problema científico: ¿Cómo lograr la marcha independiente en un niño con Parálisis Cerebral que asiste al Área Terapéutica Manuel Fajardo? para ello se plantea como objetivo general: proponer un conjunto de ejercicios físicos específicos dirigidos a lograr, la marcha independiente en el sujeto seleccionado, se transita por las etapa de diagnóstico inicial de la marcha en el sujeto, selección e implementación de los ejercicios y evaluación en la práctica. En el proceso de investigación se utilizan diferentes métodos científicos: del nivel teórico: el analítico-sintético, inductivo-deductivo. Dentro de los métodos empíricos fueron utilizados: la revisión documental, observación, medición y el experimento. Su aplicación permitió estructurar un conjunto de ejercicios físicos específicos dirigidos a lograr la marcha independiente, a partir de su análisis biomecánico, lo que propició el cumplimiento de uno de los objetivos fundamentales en el proceso de rehabilitación y del proyecto, lograr el la marcha independiente en el sujeto estudiado.
Nowadays Cerebral Palsy is considered one of the great health problems in Villa Clara province due to a high number of prevalence of disabled children with brain damage. This could be seen in a psycho-pedagogical study carried out in 2003, where most of the children under 5 years old suffered from this affection (Cerebral Palsy). In addition, MSc: Yamila Fernández Nieves (2007) describes it as a disorder of posture and movement that never varies and it is caused by a non-progressive aggression to the immature brain. That’s why, the scientific problem of this research work deals with how to achieve the individual walk in a child with Cerebral Palsy at Manuel Fajardo´s therapeutic area. The purpose of this study is to propose a set of specific physical exercises in order to achieve the individual walk in children with this disorder. A diagnosis based on the combination of different methods and sources, such as: inductive-deductive, questionnaires, observation and pre-experiment, were used to assume a multiple perspective on the matter under study. The implementation of the proposal made the accomplishment of the main objective of this work possible, that is to say, to get independent walk in the subjects studied from a therapeutic physical culture approach.

Descripción

Palabras clave

Discapacitados, Ejercicios Físicos, Parálisis Cerebral

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica