Evaluación de parámetros de calidad de VoIP en Redes MANET

Fecha

2015-06-21

Autores

Sing Borrajo, Patricia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas . Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones

Resumen

Actualmente las Redes Ad Hoc Móviles, también conocidas como MANET, son una de las topologías de red de acceso inalámbrico que más atención reciben por parte de la comunidad investigadora. Este tipo de redes ofrece una arquitectura completamente descentralizada, atractiva para propósitos móviles y muy adecuada para situaciones donde no es posible desplegar una infraestructura de red. Por otro lado, no existen dudas sobre el actual crecimiento de los servicios multimedia, el uso de Voz sobre IP (VoIP) se ha convertido en una práctica común entre los usuarios de Internet. Los niveles de calidad alcanzados, el bajo costo de las llamadas y la posibilidad de comunicación independientemente de la ubicación geográfica, son las características más apreciadas. Sin embargo, la naturaleza dinámica de MANET causa que algunos parámetros importantes para medir la calidad como la demora, la pérdida de paquetes y la variación de la demora se vean muy afectados. En este trabajo se definen cuáles son los parámetros que influyen de forma determinante en la calidad percibida por el usuario, posteriormente se diseñan experimentos de evaluación para aplicaciones de voz sobre IP en escenarios concretos teniendo en cuenta los parámetros definidos. Con los resultados obtenidos se ha podido comprobar que los parámetros estudiados tienen un comportamiento variable en MANET, no obstante existen grandes perspectivas con la posibilidad de utilizar estas tecnologías (VoIP y MANET) para ofrecer telefonía móvil de bajo costo gracias a la facilidad de despliegue y a la sencillez de su infraestructura.

Descripción

Palabras clave

MANET, Protocolos de Enrutamiento, VoIP, Parámetros de Calidad, Ns3

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica