Bienestar psicológico y su relación con los estilos de afrontamiento en los combatientes de la unidad provincial de vigilancia, patrullaje y protección del ministerio del interior en Villa Clara
dc.contributor.advisor | Mayea González, Suset de la Caridad | |
dc.contributor.advisor | Pérez Taboada, Dunia | |
dc.contributor.author | Monteagudo García, Patricia | |
dc.coverage.spatial | Santa Clara | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-10-27T15:14:45Z | |
dc.date.available | 2023-10-27T15:14:45Z | |
dc.date.issued | 2021-01-01 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar las particularidades del bienestar psicológico en combatientes vinculados al enfrentamiento en la Unidad Provincial de Vigilancia y Patrullaje en Villa Clara. Se desarrolló un diseño no experimental, descriptivo y correlacional, con una muestra de 47 combatientes vinculados al enfrentamiento. Utilizándose los instrumentos: Escala de Bienestar Psicológico de Ryff de 42 ítems, y la Escala Abreviada de Afrontamiento (Brief-COPE) de 28 ítems, para el análisis de los mismos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial a partir del paquete estadístico SPSS versión 22.0. Como resultado se obtuvo que combatientes de la Unidad Provincial de Vigilancia, Patrullaje y Protección muestran en su mayoría un nivel medio de bienestar psicológico, manifestando que son individuos que se basan en los juicios de otros para tomar decisiones, presentan cierto estancamiento personal y una limitada proyección de vida, no tienen dificultades para establecer relaciones interpersonales y logran manejar los asuntos cotidianos por lo que experimentan un sentido de control sobre el mundo externo. Utilizando como generalidad el afrontamiento activo, la planificación y la elaboración positiva como estilos de afrontamiento al estrés. Las dependencias se encontraron entre el bienestar psicológico y el uso de sustancias, como estilo de afrontamiento, a su vez la planificación mostró dependencias con autonomía, dominio del entorno y relaciones positivas con los demás y el afrontamiento activo con la autonomía y propósito de vida, mientras que la dimensión crecimiento personal no mantuvo dependencia con ningún estilo de afrontamiento. | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/14005 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Bienestar Psicológico | en_US |
dc.subject | Estrés | en_US |
dc.subject | Afrontamiento | en_US |
dc.subject | Combatientes | en_US |
dc.title | Bienestar psicológico y su relación con los estilos de afrontamiento en los combatientes de la unidad provincial de vigilancia, patrullaje y protección del ministerio del interior en Villa Clara | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS. Patricia Monteagudo.pdf
- Tamaño:
- 1.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: