Compresión de imágenes de leucocitos con JPEG2000
Fecha
2013-06-21
Autores
González Ramallo, Yalina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Las imágenes de leucocitos obtenidas del microscopio óptico con cámara digital incorporada poseen grandes tamaños generando problemas en el almacenamiento y transmisión de la información. En este trabajo se diseña y ponen a punto algoritmos para la compresión automática de imágenes de microscopía digital, específicamente los leucocitos con JPEG 2000, que han sido adquiridas con un microscopio óptico y una cámara digital incorporada, garantizando máxima compresión y calidad en la región de interés (ROI) seleccionada (leucocitos). Se elabora un algoritmo que consta de varios pasos como son: un proceso de pre-segmentación empleado en las imágenes para determinar las ubicaciones de los leucocitos, luego de conocer la ubicación se extraen subimágenes de la imagen original y se le aplica el proceso de segmentación final para luego comprimir dichas sub-imágenes con JPEG 2000 y la biblioteca Kakadu en un intervalo desde 0.001bpp hasta 0.2bpp, con 40 pasos de compresión. Para tener un estimado de la calidad de las imágenes comprimidas se hace el cálculo de la curva de índice de similitud estructural (IWSSIM) sobre dicha ROI y se propone el máximo índice de compresión. Con algoritmo desarrollado se logra una considerable reducción de espacio de memoria a la hora de almacenar las imágenes de leucocitos, y además facilita la transmisión a través de las redes de comunicación.
Descripción
Palabras clave
Compresión Automática de Imágenes, Procesamiento de Imágenes con Matlab, Redes de Comunicación